24 mar 2025

Soliloquio del desvelo. Carlos Penelas & Retrato. Lectura de Carlos Penelas








Soliloquio del desvelo
by Carlos Penelas
Buenos Aires, 2025.
Editorial Dunken.









 Retrato


Acuérdate. Es tan sólo una imagen.

Flotabas por encima de la parra

en la felicidad de un tiempo.

El niño y tú eran uno en esa tarde

que flotaba por encima de los techos.

El niño tenía siete años y era feliz en ese patio

envuelto de voces castellanas y gallegas.

Rodeado de reyes, de naves, de corsarios.

Era feliz en una isla desierta, en el lejano oeste,

en una nave espacial alrededor de la luna.

Ahora hay un hombre sentado ante una mesa,

inclinado sobre libros y papeles,

con una pipa en la mano y humo holandés.

Escribe unas líneas ante un niño

que una tarde soñaba por encima de los techos.


Carlos Penelas


Soul Therapy & silvestre


Esta florcita silvestre está creciendo,
entre las piedras de la escalera
que lleva al campanario de la Iglesia
de San Juan, en Montealegre, 
León, España; 
donde el abuelo Ángel 
fue bautizado un día  de febrero de  1905.

07/24



Sandra Figueroa
fotografía

Callejón de la Luna (A Juan Habichuela) Vicente Amigo

 

 Reinhold Niebuhr


Vicente Amigo

16 mar 2025

Viene una mujer


                                                       A Rosalba


Viene una mujer
nace a orillas del mar,
lleva el mar en sí.

Trae los hijos
que ahora pueblan los caminos. 

Larga cabellera del mar
extendiéndose,
madre, madre tierra.

Ella viene a establecer:
a confundirse con el viento,
raíz y cuenca.

La palabra guía en el origen,
fundante.
En el centro somos eso:

                                    Matria.




Sandra Figueroa

  
Pedro Fuentes



http://www.pedrofuentes.es/
2022

Rilke Projekt - Du, Ich bin



 RILKE AN LOU ANDREAS-SALOMÉ 

in München, 9. Juno 1897, Mittwoch abends.

                    

Von Dir durch Regengassen stehle

Ich mich so schnell und mir geschieht,

Daß jeder, der des Weges zieht,

Die selige, erlöste Seele

In meinen Augen flammen sieht.


Und ich will ängstlich auf der Reise

Mein Glück verbergen vor dem Hauf.

Ich trag es heim in schnellem Lauf;

Erst tief in Nächten schließ’ ichs leise

Wie eine Gold'ne Truhe auf.


Da gibt es reiche Kronenreiser,

Und Sterne sind als Steine drin.

Und Keiner ahnt es. Du, ich bin

Bei meinen Schätzen wie ein Kaiser

Und weiß von meiner Kaiserin.


Dann hol’ ich seine gold’nen Schätze

Aus dunkler Tiefe Zoll für Zoll

Und weiß nicht, was ich schauen soll;

Denn meiner Stube alle Plätze

Sind übervoll, sind übervoll.


Es ist ein Reichthum ohne gleichen,

Wie ihn die Nacht noch nie geschaut,

Wie ihn die Nacht noch nie bethaut;

Und  m e h r‚ als je an Liebeszeichen

Empfangen eine Fürstenbraut.


Da gibt es reiche Kronenreiser,

Und Sterne sind als Steine drin.

Und Keiner ahnt es. Du, ich bin

Bei meinen Schätzen wie ein Kaiser

Und weiß von meiner Kaiserin.

R.M. Rilke

8 mar 2025

Tierra



Fui en contra del tiempo regresando
no había tope, piedra, roca,
tierra donde anclar:
éramos tan antiguos como la tristeza.


En el seno de tu nombre hice nido
como si invocar tu palabra
                                                                resistiera
                                            resistiera
                      resistiera


aún


más allá
de cuanto nos existe:

                                                  tú.





sf


2023

Maria Raducanu - A La Una Yo Nací







Yendome para la guerra
Dos besos al aire dí
Uno fue para mi madre
Y el otro para ti

De quién



De quién
una palabra 

-definitiva-

aquí la lluvia
llueve
implacable

el viento nombra
tu voz
te desarraiga
en el silencio

por eso morir
tiene un espacio
tan parecido

por eso escribir
es encontrar el lugar
donde nacer.



Sfigueroa

1/5/20


20/01/25

Rafael Cortés "la Meiga"




 2022

29 ene 2025

Autobiografía íntima / Carlos Penelas

                               A Emiliano y Lisandro


He soñado ser campanero mayor de la catedral de Toledo.

Vestí sayo rojo y calceta blanca como miguelete del rey Fernando VII.

Navegué con Jasón y los argonautas hasta la isla de Lemmos.

Odiseo me reveló un pergamino sánscrito en Etolia.

Estudié los toques de campana en Santiago de Compostela.

He sido amante de Doña Isabel II y de la Gran Duquesa Olga.

Mónica Vitti cenó conmigo en el Ristorante Fiammetta.

Fui amigo fraternal de Pérez Galdós y de Lope de Vega.

Fui desertor de una mazmorra musulmana.

Combatí al moro y al general Queipo del Llano.

Conversé con Tolstoi, Orwell y Chesterton.

He compartido la libertad y el absurdo en Camus.

Hice un estudio detallado del Libro del Conde Lucanor.

Conocí a Juancito Díaz y a René Cóspito en la Confitería La Ideal.

En el London City de Avenida de Mayo entrevisté a Kaurismäki.

En estas tierras fraternicé con Sarmiento, Alberdi y Lugones.

De adolescente visité a Borges, a Franco, a Molinari.

Fui lector de Salgari, de Dickens, de Dumas.

En la Biblioteca del Maestro hablé con Thomas De Quincey.

Sentí lo infame de nuestra historia en Rosas y en Perón.

Estudié latín, astrología, náutica.

Visité una tumba en Stratford-upon-Avon.

Caminé las tierras de Pasolini, de Pirandello, de Lampedusa.

Estuve en el cementerio de los capuchinos de Palermo.

En Mompracem amé a Mariana para toda la vida.

Me oculté tres días en el Museo Pushkin de Bellas Artes.

Recorrí el mar Báltico; Finlandia, Estonia, Letonia.

Lloré en una aldea de Galicia. Lloré con Cervantes.

Admiró a Chaplin, a Felllini, a Visconti, a Ford.

También a Wells, Hitchock, Bergman…

Viajé con Sebastián Elcano en la nao Victoria.

Debo confesar que nací en la calle Mariano Acosta.

Jugué al fútbol en potreros arcanos y esparcidos.

Con primos y hermanos el fervor en la Visera.

Soy de raigambre gallega: A Coruña y Ourense.

Evoco las casas de Piñeyro, en Barracas al Sud,

la Biblioteca Popular Veladas de Estudio Después del Trabajo

soñada por socialistas y anarquistas.

Memorables la voz de padre, la mirada de madre.

Ahora cavilo en un niño que leía a Daniel Defoe

en un patio con malvones desde una luz dispersa.

Ondulante, con aliento perezoso, distraído.



Carlos Penelas


Buenos Aires, 22 de diciembre de 2023


http://www.carlospenelas.com/

12/23

16 ene 2025

un poeta llamado Julio & irreplaceable

 


En una lejana playa de Mousehole en Cornwall,
fue visto por última vez un poeta llamado Julio Trujillo.
Sus msg -desde otra orilla-
fueron despidiéndose a pie juntillas:
letra a letra.

Poemas que no eran poemas sino epitafios.
¿Pero no serán epitafios, todos los poemas?

De qué planeta un hombre
se dirige hacia el mar por última vez,
dejando escritas sobre la arena de los días,
las palabras donde se estrecha la vida.

Un día como hoy, 10 de enero,
lo vieron caminando sobre las aguas
y nadie pudo encontrarlo.

Qué lejos estamos de la humanidad,
qué lejos el mar, la orilla, el compás de la inocencia.
Quién el cuchillo, la mano, la esperanza a ciegas.

Y ese adormecerse en el día,
inútilmente, dios,
dónde la esperanza,
en qué camino no estamos
esta lejana noche que no alcanza.


Sfa