Mostrando las entradas con la etiqueta Edmundo Moure. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Edmundo Moure. Mostrar todas las entradas

3 oct 2014

A veces - Ás veces




A veces muere el padre y uno queda solo
huérfano de sí mismo,
sobre un costado de la sangre
ha venido a golpearnos con su ternura
y su violenta profecía
de huracanes .

Otras, cantando bajo la lluvia de noviembre
como si fuese único,
abreviando los animales del bosque      
los sonidos de los árboles,
como si fuera cierto
que había un bosque en esta calle
y ahora no puedo recordar
a fuerza de ocultar de la memoria
algunas antiguas y proféticas fechas.

A veces muere un padre
y muere de mi mano
o somos testigos de una ida
sin retorno posible
que no sea mirarse en unos ojos
redentores y redimidos.

Fuimos cruz y diablo
la furia subiendo por su tronco
levamos comiendo de su odio
o amamos aún, de sabernos inocentes.

Luego la vida se encarga del resto,
y se paran los relojes en la hora del tiempo
y la herencia del libro se nos mete entre la sangre
y nos envía a escribir como noctámbulos
hasta que se adormezca en vilo la palabra
a ciegas,
o se va, simplemente se va,
despues del beso de buenas noches
y nos desea augurio antes de partir,
que se va, como si nada,
como vino, con lo puesto.




Sandra Figueroa





Ás veces morre o pai e un queda só
orfo de si mesmo,
sobre un costado do sangue
veu a golpearnos coa súa tenrura
e a súa violenta profecía
de furacáns.

Outras, cantando baixo a choiva de novembro
coma se fose o único,
abeberando os animais do bosque
os sons leves das árbores,
coma se fose certo
que estaba o bosque nesta rúa
e agora non podo recordar
a forza de ocultar da memoria
algunhas antigas e proféticas frechas
que prefiro esquecer.

Ás veces morre un pai
e morre da miña man
ou somos testemuñas dunha ida
sen retorno posible
que non sexa mirarse nuns ollos
redentores e redimidos.

Todos fomos a cruz e o diaño
fomos a furia subindo polo seu tronco
e levamos comendo do seu odio
ou amamos aínda de sabernos inocentes.

Daquela a vida encárgase do resto,
e páranse os reloxos na hora do tempo
e a herdanza do libro métellenos entre o sangue
e envíanos a escribir como nochernegos
ata que se adormente en albas a palabra
a cegas,
ou se vai, sinxelamente vaise,
logo do bico de boas noites
e deséxanos agoiro antes de partir,
que se vai, coma se nada,
como veu, co posto.




Edmundo Moure Rojas

5 ene 2014

No me dejes hablar



No me dejes hablar,
no me dejes decir,
no escuches mi voz.

Los poetas son
grandes mentirosos
y mi alma quiere anclar allí
como si fuera un destino.

El mundo de lo intangible
toca mi interior
con la fuerza del viento del Sur,
aquel que vio crecer
el árbol de mi infancia.

Es entonces que las palabras
revolotean como mariposas
sobre el día y la noche;
y una magia silenciosa
extiende un poema
que nadie advierte,
pasa a mi lado,
susurra su canción de otoño.

El mundo se ha vuelto inestable,
tu corazón, mi corazón,
esa cajita de música
que atesoramos con tanta furia,
encuentra sus raíces 
en lo profundo del mar.


NON ME DEIXES FALAR


Non me deixes falar,

non me deixes dicir,

non escoites a miña voz.


Os poetas son grandes mentireiros

i a miña alma quere ancorar alí

coma se fose un destino.


O mundo do intanxíbel 

toca o meu cerne

coa forza do vento do Sur,

aquel que veu agromar 

a árbore da miña nenez.

Deica é que as verbas

revoan como bolboretas 

sobor do día e da noite;

i unha maxia silandeira 

espalla un poema 

que ninguén advirte;

pasa ao meu carón, 

marmura a súa canción de outono.


O mundo tornouse inestábel,

teu corazón, o meu corazón,

isa caixiña de música 

que atesouramos con tanta carraxe,

atopa ás súas raizames no máis fondo da mar.



Sandra Figueroa

Traducción Edmundo Moure

Gracias siempre, Edmundo Moure.

Poeta Escriba y Tenedor de libros

www.edmundomoure.webnode.com




17 nov 2013

Déjame dormir





Déjame dormir en vértigo, en aire, en superficie.
Es tiempo de volar y aún no preparamos las maletas.
El carro de víspera no avisa cuando llegas a la estación
y la vieja memoria se recuesta en su cansancio.
He visto trenes agitarse en las frías mañanas del invierno.
He visto las ventanillas descarriadas del tren.
Ahora en la primer hora, con el primer silbido
alzaremos nuestras manos en señal de despedida,
y soltarás algunas lágrimas de ayer.
Yo miraré tus ojos por enésima vez;
qué palabras elegiremos para decirnos adiós.



Déixame durmir



Déixame durmir no vértigo, no ar, na superficie.
É tempo de voar e aínda non amañamos os fardeis.
O vagón da véspera non avisa canda chegas á estación
e a vella memoria déitase no seu agobio.
Teño visto trens axitárense nas xeadas mañáns da invernía.
Teño albiscadas as xaneliñas entolecidas do tren.
Agora no primeiro abrente, co primeiro asubío
alzaremos as nosas máns na sinal do adeus,
e ceibarás algunhas bágoas de onte.
Eu mirarei os teus ollos por enésima vez;
cáles verbas imos elixir para decirmos adeus.





Sandra Figueroa
Traducción Edmundo Moure

Poeta Escriba y Tenedor de libros