Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

25 nov 2024

Preludio

 

            Fuimos entrando con el último de los tiempos.

    ¿Pero qué oscuridad es ésta, que alumbra en los pasillos?



Sf




Prelude.



We were entering with the last of times.

But what darkness is this that illuminates the corridors?



sf

9 nov 2024

15 oct 2024

Montealegre

Entonces atardecía;
eran días de julio 
 allá en mi pueblo,

                                 Montealegre, León.


 




 

9 ene 2024

Sephardic Songs


5 Sephardic Songs, La Rose Enflorence & Ven Querida Ven Amada · Juan Martin
Musica Alhambra     








fotografías
Sandra Figueroa
2020

18 nov 2023

NO en mi nombre - Un pueblo en marcha: España resiste

Defender la democracia, los derechos, la república, la justicia, la igualdad ante la justicia.
NO a los delincuentes en el gobierno, NO al atropello, NO a la corrupción NO a la amnistía a delincuentes o terroristas...


“Quien tolera lo intolerable termina viviendo de una manera miserable.

@Savater_


"Impresionante respuesta de la calle, la sociedad española dice NO a la amnistía.decir no al privilegio, no a la impunidad y no a la amnistía”

.....................

"Nosotros somos jóvenes catalanes orgullosos de ser españoles... ¿Quiénes se creen estos separatistas para hablar en nombre de Cataluña y de todos los Catalanes?¿Quiénes se creen estos socialistas para hablar en nombre de España  y de todos los Españoles?  "

El pueblo español siempre, siempre escogerá la Libertad.

Los españoles no estamos dispuestos a mirar hacia otro lado.

Por nuestros padres y por nuestros abuelos que tanto han luchado por lo que tenemos.

Ni un paso atrás. 

Viva España "

....................

"Gracias, ciudadanos, gracias por demostrar en la calle que hay una España insumisa ante los abusos de poder del Gobierno, gracias por hacer visible q hay una España digna que no se rendirá jamás. Quien resiste, gana. Españoles y europeos. Grandes!"

Alberto Núñez Feijóo

................


"Los españoles que cumplimos la Ley y pagamos nuestros impuestos no tenemos que pedir perdón a quienes la incumplen y utilizan el dinero de todos para malversar fondos públicos .

...............

Hay un montón de jóvenes que están en contra de la amnistía. Ni esto va de derechas frente a izdas ni mucho menos de viejos frente a jóvenes. Intelectuales o ciudadanos de a pie. No es muy realista pensar que los que discrepan contigo es porque no aceptan la sociedad actual. ."

................

"Millones de españoles salen a la calle en defensa de su patria y en contra del golpe de Estado que el PSOE ha pegado en España."

..............

"El deber de la Unión Europea es defender a los españoles y defender el Estado de Derecho en España"

.............


Sandra Figueroa Alvarez
Española

13 may 2023

Qué no daría yo - Rocio Jurado - Rafael Alberti

 



¿Qué no daría yo por empezar de nuevo?
A pasear por la arena de una playa blanca
¿Qué no daría yo por escuchar de nuevo?
Esta niña que llega tarde a casa

Y escuchar ese grito de mi madre
Pregonando mi nombre en la ventana
Mientras yo deshojaba primavera
Por la calle mayor y por la plaza...


Compositores: Jose Luis Perales Morillas
Letra de Qué no daría yo © Tom Music S.l.

💗



Tú eres el sueño del alba,
la sábana de la aurora,
desnuda a la madrugada.
 
Canta, Rocío del mar,
Rocío primero de la mañana.
Ansias de los lentos barcos,
viento que llega y no pasa.
 
Canta, quédate en el sueño,
quédate para siempre y no te vayas...
 Rocío del mar de Cádiz,
faro que nunca se apaga.
 
Canta siempre, amor Rocío...

Canta... Canta... Canta.... Canta...


Rafael Alberti

24/11/20

5 ene 2023

Baldomera


Oh dios yo estuve aquí.
Desde esta ventana
me asomé  un verano de julio
a la tierra de mis antepasados.

Montealegre, Manzanal, el morredero,
brezos, la ruta del Górgora, maragatos,
San Juan de Montealegre.
Desde esta ventana,
raíces del Bierzo.

En el portal de Baldomera,
el manzano había sobrevivido a los siglos
cobijo de antiguas ramas,
hasta encontrarlo
resistiendo
en la misma calle
donde en mil novecientos tres
nació el abuelo Ángel,
hijo de Baldomera.

Llegar a Constantino;
-se acordaba de ella-
después de 100 años
nos abrazó con su historia,
sus cestas de mimbre,
sus manos mineras.

Desde esta ventana vi el mundo
por primera vez,
desde entonces
allí habito:

Montealegre, Leon:
tierra vegetal,
mis raíces.




Sandra Figueroa
Alvarez

fotog. Juan Albertsen


27 dic 2022

Dime Alina

 



Dime Alina, ¿que mala estampa
hierve en tu sangre hebrea?
De la aljama sales cantando
con un puño de arena
Vagas sin mirar atrás
no habrá nadie que prenda la lumbre en tu hogar
Sigue el signo de azar
de la luna sefardita

Donde están las llaves de España,
¿quien abrirá sus puertas?

‘Estas canciones se inspiran en Toledo y en el viaje de los Sefardíes. Recorren caminos,
paisajes y lenguas que siguen la estela de un viaje que quizás nunca encontró destino: el de
destierro y no retorno de los Sefardíes, que como muchos otros pueblos emprendieron en su
afán de mantener su identidad. Su voz siguió cantando, fiel e inquebrantable al paso del
tiempo.
Un gran viaje es espejo de lo que somos. Nos obliga a desprendernos de capas, a tomar
conciencia de nosotros mismos, a descubrir nuestra esencia. Nos permite escuchar la voz
antigua y poderosa que desde tiempos ancestrales resuena dentro de nosotros. La cantiga del
fuego es la voz que siempre ha estado dentro y que nos conduce a ser lo que somos'.
 Ana Alcaide

26 dic 2022

Villancicos Campanilleros y Jota Gitana -




En los pueblos de mi Andalucía
Los campanilleros por la madrugá
me despiertan con sus campanillas
Y con las guitarras me hacen llorar
y empiezo a cantar
Y al sentirle con los pajaritos cantar en las ramas
Se echan a volar

23 dic 2022

Así canta Jerez en Navidad - Fiesta de Nochebuena - Luis de Perikin

                                                                                            con este espíritu,
                                                                                           vida...





2 ago 2022

Cantar del alma (Aunque es de noche) Enrique Morente - San Juan de la Cruz

 ¡Oh cristalina fuente,
si en esos tus semblantes plateados
formases de repente los ojos deseados,
que tengo en mis entrañas dibujados!

Enrique Morente 'Cantar del alma' 
Voces Búlgaras (Aunque es de noche)

Cantar del alma que se huelga de conocer a Dios por fe

Qué bien sé yo la fuente que mana y corre,
aunque es de noche.
Aquella eterna fuente está escondida,
que bien sé yo donde tiene su manida,
aunque es de noche.

En esta noche oscura de esta vida
qué bien sé yo por fe la fuente fría,
aunque es de noche.

Su origen no lo sé, pues no lo tiene,
más sé que todo origen de ella viene,
aunque es de noche.
Sé que no puede haber cosa tan bella,
cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.

Bien sé que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadearla,
aunque es de noche.
Su claridad nunca es oscurecida,
y toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.

Y son tan caudalosas sus corrientes
que cielos, infiernos riegan y las gentes,
aunque es de noche.

La corriente que nace de esta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.
La corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.

En esta eterna fuente está escondida
en este vivo pan por darme vida,
porque es de noche.
Aquí se está llamando a las criaturas,
y de esta agua se hartan, aunque a oscuras
porque es de noche.

En esta viva fuente que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.

San Juan de la Cruz
(1542-1591)
El poema Que bien sé yo la fonte, junto con el Romance sobre el Evangelio «In principio erat Verbum», el otro Romance que va por «Super Flumina Babilonis» y las 31 primeras canciones del Cántico espiritual, fue compuesto en las amargas circunstancias del cautiverio toledano, donde el poeta místico permaneció secuestrado por espacio de nueve largos meses (desde principios de diciembre de 1577 hasta mediados de agosto de 1578) en lo que eufemísticamente se ha llamado cárcel, pero que en realidad no era otra cosa que el «hueco de una pared», un zulo que «tenía de ancho seis pies y hasta diez de largo, sin otra luz ni respiradero sino una saetera en lo alto, de hasta tres dedos de ancho, porque, como se había hecho para retrete de esta sala en que poner un servicio cuando aposentaban en ella a algún prelado grave, no le habían dado más luz»21, y en unas condiciones inhumanas, de absoluta incomunicación, física y espiritual, pues se le privó incluso hasta del consuelo de celebrar la misa.