Mostrando las entradas con la etiqueta Flamenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Flamenco. Mostrar todas las entradas

17 dic 2023

Resuena



L'ambôccá" by Califato




Resuena,
palmas, cante,
trémolo, golpe.

Rasguido en la madera,
ciprés, abeto.

Quejío es la voz,

tablao mi corazón:

Tablao.




Sandra Figueroa
Alvarez
29/5/22

13 may 2023

Qué no daría yo - Rocio Jurado - Rafael Alberti

 



¿Qué no daría yo por empezar de nuevo?
A pasear por la arena de una playa blanca
¿Qué no daría yo por escuchar de nuevo?
Esta niña que llega tarde a casa

Y escuchar ese grito de mi madre
Pregonando mi nombre en la ventana
Mientras yo deshojaba primavera
Por la calle mayor y por la plaza...


Compositores: Jose Luis Perales Morillas
Letra de Qué no daría yo © Tom Music S.l.

💗



Tú eres el sueño del alba,
la sábana de la aurora,
desnuda a la madrugada.
 
Canta, Rocío del mar,
Rocío primero de la mañana.
Ansias de los lentos barcos,
viento que llega y no pasa.
 
Canta, quédate en el sueño,
quédate para siempre y no te vayas...
 Rocío del mar de Cádiz,
faro que nunca se apaga.
 
Canta siempre, amor Rocío...

Canta... Canta... Canta.... Canta...


Rafael Alberti

24/11/20

26 dic 2022

Villancicos Campanilleros y Jota Gitana -




En los pueblos de mi Andalucía
Los campanilleros por la madrugá
me despiertan con sus campanillas
Y con las guitarras me hacen llorar
y empiezo a cantar
Y al sentirle con los pajaritos cantar en las ramas
Se echan a volar

23 dic 2022

Así canta Jerez en Navidad - Fiesta de Nochebuena - Luis de Perikin

                                                                                            con este espíritu,
                                                                                           vida...





2 ago 2022

Cantar del alma (Aunque es de noche) Enrique Morente - San Juan de la Cruz

 ¡Oh cristalina fuente,
si en esos tus semblantes plateados
formases de repente los ojos deseados,
que tengo en mis entrañas dibujados!

Enrique Morente 'Cantar del alma' 
Voces Búlgaras (Aunque es de noche)

Cantar del alma que se huelga de conocer a Dios por fe

Qué bien sé yo la fuente que mana y corre,
aunque es de noche.
Aquella eterna fuente está escondida,
que bien sé yo donde tiene su manida,
aunque es de noche.

En esta noche oscura de esta vida
qué bien sé yo por fe la fuente fría,
aunque es de noche.

Su origen no lo sé, pues no lo tiene,
más sé que todo origen de ella viene,
aunque es de noche.
Sé que no puede haber cosa tan bella,
cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.

Bien sé que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadearla,
aunque es de noche.
Su claridad nunca es oscurecida,
y toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.

Y son tan caudalosas sus corrientes
que cielos, infiernos riegan y las gentes,
aunque es de noche.

La corriente que nace de esta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.
La corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.

En esta eterna fuente está escondida
en este vivo pan por darme vida,
porque es de noche.
Aquí se está llamando a las criaturas,
y de esta agua se hartan, aunque a oscuras
porque es de noche.

En esta viva fuente que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.

San Juan de la Cruz
(1542-1591)
El poema Que bien sé yo la fonte, junto con el Romance sobre el Evangelio «In principio erat Verbum», el otro Romance que va por «Super Flumina Babilonis» y las 31 primeras canciones del Cántico espiritual, fue compuesto en las amargas circunstancias del cautiverio toledano, donde el poeta místico permaneció secuestrado por espacio de nueve largos meses (desde principios de diciembre de 1577 hasta mediados de agosto de 1578) en lo que eufemísticamente se ha llamado cárcel, pero que en realidad no era otra cosa que el «hueco de una pared», un zulo que «tenía de ancho seis pies y hasta diez de largo, sin otra luz ni respiradero sino una saetera en lo alto, de hasta tres dedos de ancho, porque, como se había hecho para retrete de esta sala en que poner un servicio cuando aposentaban en ella a algún prelado grave, no le habían dado más luz»21, y en unas condiciones inhumanas, de absoluta incomunicación, física y espiritual, pues se le privó incluso hasta del consuelo de celebrar la misa.

31 jul 2022

Autorretrato · Vicente Amigo



 Érase una vez
Un barco de papel
Perdio...
érase una vez
Un hombre de cartón herío
érase una vez una playa sin mar
Sin niños
érase una vez que me mire al espejo
Hundío

Amarga es la espina
Clavada en mi alma
Recuerdo imborrable
Que a mi me mata

Vicente Amigo

28 jul 2022

Requiem - Vicente Amigo

 

Será la Tierra
Serán los soles
Mares y Luna quienes te añoren
Será el flamenco
Quien con más fuerza
Te eche de menos y a ti te llore

Será Sevilla
Será Triana
Será Santiago, Cai, Granada
Serán mis sueños por siempre tuyos
Será la Tierra
Seca y mojada

Será la Tierra
Serán los soles
Mares y Luna quienes te añoren
Será el flamenco
Quien con más fuerza
Te eche de menos y a ti te llore...

Vicente Amigo

7 jul 2022

29 may 2022

Gracia de Triana - Una guitarra agarena (1942)

                                                                            para Rosi 💖

                                                                

UNA GUITARRA AGARENA from GRACIA de TRIANA on Vimeo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Gracia_de_Triana

19 may 2022

Alamo blanco. Carmen Linares


                                                      Cántame otra vez, Carmen Linares..
                                                                                                                   A Marina Lila



Hoja, 
pájaro, 
estrella; 

baja flor
raíz
agua.


Juan Ramón Jiménez